Que es un examen psicometrico laboral

Muchas personas se preguntan qué es un examen psicométrico, pues esta denominación permanece ajena a todos los individuos hasta que por determinadas circunstancias deben enfrentarse a un examen psicométrico para empleo, o bien para realizar alguna evaluación psicológica para diversos fines.

Los diferentes exámenes que se aplican en el área laboral permiten a los interesados conocer aspectos como la personalidad, las habilidades, nivel de inteligencia, vocación, entre otros aspectos que sirven para determinar si el candidato es compatible con las exigencias que demanda el cargo disponible.

De igual modo, los exámenes en este ámbito sirven para evaluar el desempeño de quienes ya forman parte de la organización.

Por eso en esta ocasión les explicaremos que es un examen psicométrico laboral, en que consiste y como se realizan, para que luego puedan afrontar esta evaluación sin miedos y conociendo de antemano de que se trata.

Sistema de Evaluación psicométrica: 250 Exámenes Psicométricos

Que es y qué sirve un examen psicométrico para empleo

Que es un examen psicometrico laboralEl examen psicométrico como bien indica su nombre pretende realizar una métrica de la psiquis del individuo a examinar, en el ámbito laboral este tipo de evaluaciones sirven para ofrecer datos relevantes de la personalidad, inteligencia y habilidades de los aspirantes a ocupar un puesto laboral determinado y vacante, de este modo los empleadores pueden conocer datos adicionales del potencial desempeño del individuo de manera anticipada y así tener una herramienta adicional para poder elegir a la persona más apta e idónea para ocupar el puesto requerido y realizar las tareas necesarias de manera optima. Por lo tanto, en conjunto con una entrevista previa y la presentación de un curriculum, el examen psicométrico laboral es otro factor más a considerar por parte de las empresas a la hora de seleccionar nuevo personal.

Que es un y como se realizan los exámenes psicométricos laborales

Para saber cómo se realiza un examen psicométrico laboral, primeramente deberíamos hablar sobre cuáles son los diferentes tipos de exámenes psicométricos para empleo que existen,los cuales son realmente muchos, sin embargo podemos agruparlos fácilmente en las siguientes categorías: Test de razonamiento, Test de comprensión verbal, Problemas Aritméticos, Series numéricas, series alfabéticas, test de personalidad y test de aptitudes administrativas.

Para comprenderlo mejor, los test de razonamiento miden la velocidad de razonamiento, los test de compresión verbal sirven para demostrar la comprensión y aplicación de ideas, los exámenes psicométricos de problemas aritméticos sirven para determinar la capacidad de resolución de problemas matemáticos del individuo, por su parte las denominadas series numéricas y alfabéticas presentan al examinado una serie de números o letras en un orden especifico pero con algunas faltantes a modo de incógnita, el examinado deberá determinar un patrón y los elementos faltantes. En un test de personalidad se miden los rasgos de carácter, de la personalidad en general, es decir dentro y fuera del ámbito laboral. Por último las aptitudes administrativas sirven para determinar el nivel de aptitud que presenta el entrevistado para el cargo que pretende ocupar.

Características que miden los exámenes psicométricos

A través de las pruebas psicológicas se pueden determinar diferentes características de los seres humanos, sin embargo esto dependerá del área en la cual se apliquen, pero en líneas generales estas evaluaciones miden lo siguiente:

  • Personalidad
  • Inteligencia
  • Coeficiente intelectual.
  • Capacidad de liderazgo.
  • Comportamiento ante diferentes situaciones.
  • Carácter del individuo.
  • Capacidad de atención.
  • Capacidad de concentración.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Capacidad para recibir las críticas.
  • Capacidad para resolver problemas.
  • Nivel de tolerancia.
  • Actitud ante la presión y la frustración.
  • Independencia
  • Toma de decisiones.
  • Habilidades y aptitudes.
  • Trastornos de personalidad.
  • Discapacidades mentales.