Test CPI

Se llama CPI por sus siglas en inglés; California Psychological Inventory, que significa Inventario de la Personalidad de California. Este es un instrumento muy ampliamente usado en el campo laboral, ya que sus resultados pueden usarse en el proceso de reclutamiento de personal.

Su aplicación es muy sencilla y da la posibilidad de conocer aspectos importantes de los posibles candidatos que puedan formar parte de la organización.

En la actualidad, El CPI forma parte de la batería de pruebas psicométricas usadas en los procesos de captación de talento humano de las empresas más importantes.

Test CPI

¿Qué es el test o prueba CPI?

Se trata de un inventario de personalidad que busca determinar la forma de ser de los individuos mediante la valoración de 15 escalas que forman parte de todos los individuos y a través de 3 escalas de validación de las repuestas, para tener un total de 18 escalas.

Este cuestionario fue creado por Harrison Gough y buscar evaluar diferentes características de la personalidad de las personas, así como sus posibles reacciones ante diferentes situaciones.

Las 15 escalas de la personalidad y las 3 escalas de validez son los siguientes:

  1. Dominancia (Do).
  2. Capacidad de categoría (Cc).
  3. Sociabilidad (Sd).
  4. Presencia social (Ps).
  5. Autoaceptación (Aa).
  6. Sentido de bienestar (Sb).
  7. Responsabilidad (Re).
  8. Socialización (Sn).
  9. Autocontrol (Ac).
  10. Tolerancia (To).
  11. Buena impresión (Bi).
  12. Comunalidad (Co).
  13. Logro de conformidad (Lc).
  14. Logro de independencia (Li).
  15. Eficiencia intelectual (Ei).
  16. Sentido Psicológico (Sp).
  17. Flexibilidad (Fx).
  18. Feminidad/Masculinidad (Fe).


Es importante destacar que existe una tercera revisión del Cuestionario de Personalidad de California que incluye 2 nuevas escalas, las cuales son independencia y empatía.

¿Qué mide?

El CPI hace una escala de la personalidad de los individuos desde un punto de vista más normal, es decir, quienes se someten a esta prueba, se espera que sean personas sanas mentalmente y que no presenten trastornos psiquiátricos.

El estudio de la personalidad del CPI, está orientado a las características más importantes del ser desde el punto de vista de la interacción social, la interacción laboral y la vida cotidiana.

En todo caso a los largo de las 15 variables de la personalidad, busca indagar en el comportamiento de las personas frente a determinadas situaciones, así como buscar conocer rasgos deseables, aceptables y positivos o viceversa.

Por otro lado, lo anterior permite la creación de sub escalas que se deriven de las escalas principales.

En el ámbito laboral, esta medición permite conocer más a fondo a los posibles empleados con el objetivo de usar su potencial según su personalidad y sus capacidades.

¿En qué consiste?

El Cuestionario de Personalidad de California puede aplicarse de forma individual o grupal y la población a la que está dirigido oscila entre los 17 y 70 años de edad.

Es una de las pruebas más sencillas de emplear, pues consiste en responder 434 preguntas de forma verdadera o falsa.

Las preguntas están relacionadas con la personalidad, situaciones sociales, entre otras circunstancias que miden las escalas de la personalidad.

Como ya mencionamos, cuenta con 15 escalas y 3 elementos de validación, los que sirven para determinar que el sujeto no esté intentado proyectar una personalidad que no le corresponde.

No existe un límite de tiempo establecido para responder el CPI, sin embargo se estima que en máximo 40 minutos el mismo ha sido respondido.

Campos de aplicación

En CPI puede ser aplicado en diferentes campos, desde el clínico, educativo, orientativo o laboral.

Sin embargo, sus resultados no se concretan en hacer un diagnóstico clínico más profundo, sino más bien en conocer aspectos de la personalidad un poco más triviales y normales, es por ello que su aplicación se ha vuelto muy exitosa dentro del ámbito laboral.

De igual modo, también surge como un instrumento efectivo para conocer mejor a estudiantes en un nivel educativo intermedio.

El CPI brinda la posibilidad de conocer las reacciones y las actuaciones más primitivas de los seres humanos de forma rápida y sencilla, mediante la valorización de los rasgos que hacen parte de cada persona.

Esta prueba puede ser aplicada en conjunto con otros test de personalidad para obtener resultados más precisos.