Test desiderativo

Se recomienda que las personas que se someten al Test desiderativo, no estén pasando por fuertes momentos de duelo, ya que podrían distorsionar las respuestas.

¿Qué es el test desiderativo?

Es un test proyectivo que a través de la inducción verbal genera una respuesta también verbal. Este test puede aplicarse a personas a partir de los 5 años de edad y sirve para evaluar diferentes aspectos que forman parte del ser humano.

¿En qué consiste el test desiderativo?

Test desiderativo

El especialista le hará al individuo, de las cuales 3 serán positivas y 3 serán negativas.

En todas las preguntas se interroga al individuo, acerca de lo que le gustaría o no le gustaría ser si no fuese una persona.

En todo momento el especialista debe ir tomando nota de las respuestas emitidas por el individuo.

A través de las repuestas se podrán determinar los mecanismos de defensa del paciente, así como encontrar la causa o motivo que le hace sentirse en peligro.

Las preguntas del Test Desiderativo

Las 3 preguntas positivas son las siguientes:

  1. ¿Qué es lo que más le gustaría ser si no fuera una persona? Y ¿Por qué?
  1. ¿Qué es lo que más le gustaría ser si no pudiera ser una persona ni la cosa u objeto que eligió en la primera pregunta? Y ¿Por qué?
  1. ¿Qué es lo que más le gustaría ser si no pudiera ser una persona, ni la cosa u objeto que eligió en la primera y segunda pregunta? Y ¿Por qué?

Las 3 preguntas negativas son las siguientes:

  1. ¿Qué es lo menos que le gustaría ser si no fuese una persona? Y ¿Por qué?
  2. ¿Qué es lo menos que le gustaría ser si no fuese ni una persona ni la cosa u objeto que eligió en la primera pregunta? Y ¿Por qué?
  3. ¿Qué es lo menos que le gustaría ser si no fuese una persona ni la cosa u objeto que eligió en la primera y segunda pregunta? Y ¿Por qué?

¿Qué mide el Test Desiderativo?

Entre los aspectos más importantes que pueden medirse mediante la aplicación del test desiderativo están los siguientes:

  • Fortaleza o debilidad del yo.
  • Características importantes de la personalidad.
  • Relaciones objetales.
  • Estados emocionales
  • Características de la personalidad.
  • Madurez o inmadurez del superyó.
  • Conflictos emocionales.
  • Interés
  • Desarrollo cognitivo.
  • Autoestima y autoimagen.
  • Identidad sexual.
  • Entre otros.

Tiempos de respuesta

El tiempo que tarden los individuos al responder, también pueden interpretarse de la siguiente manera:

  • De 10-30 segundos:
  • Menor a 10 segundos: Persona ansiosa o psicótica.
  • Mayor a 30 segundos: