El Cuestionario de Personalidad Situacional (Test CPS) fue concebido en España y fue desarrollado por J. L. Fernández Seara, M. Nielgo Robles, N. Seisdedos, con el objetivo de determinar la personalidad de las personas de los individuos ante situaciones reales o ficticias, especialmente dentro del campo laboral.
Se trata de una prueba sencilla, que goza de una excelente aplicación y que en la actualidad se aplica en muchos países del mundo, mediante la implementación de diferentes baremos.
Todas las personas tenemos diferente personalidad; del mismo modo tenemos diferentes maneras de reaccionar y de actuar ante diferentes situaciones, es por ello que es normal que 2 individuos se comporten de forma distinta frente a la misma situación. Lo que quiere decir que nuestra personalidad puede variar frente a diferentes sucesos.
A continuación hemos preparado un artículo con la información más relevante sobre el CPS.
¿Qué es el Test de CPS
Es una prueba psicológica de personalidad, mediante la cual se busca determinar la reacción o la manera de actuar de los individuos ante distintas situaciones, las cuales pueden ser reales o creadas, según sea el caso.
Para ello se basa en el estudio de 15 valores de la personalidad y de 3 tendencias de respuestas.
En palabras sencillas, el CPS busca medir tanto la personalidad general del evaluado, así como su personalidad situacional.
15 Valores del Cuestionario de Personalidad Situacional
- Estabilidad emocional (Est)
Este aspecto indaga en cómo los individuos pueden controlar o no sus propias emociones y la capacidad que tienen para examinarlos.
- Ansiedad (Ans)
Mide el nivel de ansiedad que presentan los evaluados ante las diferentes situaciones.
- Autoconcepto (Auc)
Determina la apreciación personal que el evaluado tiene de sí mismo, de acuerdo a la autovaloración.
- Eficacia (Efi)
De acuerdo a la situación presentada, se mide la capacidad para realizar tareas eficazmente.
- Autoconfianza y seguridad en sí mismo (Csg)
Según la situación presentada, se mide la capacidad del individuo de enfrentarse con seguridad a la misma, así como la capacidad de percibir el potencial propio.
- Independencia (Ind)
Evalúa la capacidad del evaluado para tomar decisiones sin la influencia de terceros.
- Dominancia (Dom)
Hace referencia a la capacidad que tienen las personas de ejercer control sobre los demás.
- Control cognitivo (Ccg)
Según la situación presentada, mide la capacidad del manejo y control de las habilidades cognitivas.
- Sociabilidad (Soc)
Evalúa la habilidad de los seres humanos para ser aceptado por los demás y viceversa.
- Ajuste social (Ajs)
Se trata de determinar como los individuos se adaptan socialmente frente a diferentes escenarios.
- Agresividad (Agr)
De acuerdo a la situación, se busca determinar si el individuo responde hostilmente y hace uso de la violencia.
- Tolerancia (Tol)
Evalúa la capacidad que posee el individuo para aceptar los cambios que se asocian a determinadas situaciones.
- Inteligencia social (Ins)
Es la habilidad de los individuos para entender su emociones, las de terceros y las de entorno, con el fin de asumir lo mejor que pueda la situación.
- Integridad/honestidad (Inh)
Indaga en los métodos que usan los evaluados para obtener los beneficios deseados, en medio de determinadas circunstancias.
- Liderazgo (Lid)
Mide la capacidad del individuo para dirigir grupos e influir en ellos de un modo u otro, ante un suceso determinado.
Las 3 tendencias de respuestas
- Sinceridad (Sin)
De acuerdo a las respuestas dadas por los evaluados, mide la sinceridad de los mismos, de acuerdo a respuestas que muestren sus debilidades.
- Deseabilidad social (Des)
Si el individuo se esmera por encajar a como dé lugar, esta tendencia se encarga de detectar dicha acción.
- Control de las respuestas (Cnt)
Detectas las incongruencias de las repuestas, para detectar fraudes en la prueba que puedan determinar una personalidad fingida.
¿En qué consiste el test CPS?
El CPS puede aplicarse de forma individual o colectiva, por lo general no cuenta con un límite de tiempo establecido, sin embargo, los evaluados tardan en resolverlo entre 35 y 40 minutos.
Está formado por 233 elementos del tipo verdadero y falso. Puede aplicarse de forma manual, como de forma virtual.
Campo de aplicación
El CPS fue creado principalmente para aplicarse en el campo laboral, mediante la implementación de situaciones sinceras o ficticias; sin embargo, en la actualidad su empleo se ha extendido al área educativa, ya que permite conseguir información más detallada del evaluado.