La personalidad y las diferentes psicopatologías asociadas a ella han sido objeto de estudio durante muchos años, para lo que se usan diferentes instrumentos e inventarios que permitan determinar tales rasgos, como es el caso del Inventario de Evaluación de la Personalidad, al que comúnmente se le conoce como el Test PAI.
Para saber mucho más acerca de este tan utilizado test te invitamos a que sigas leyendo este post.
¿Qué es el Inventario de Evaluación de la Personalidad?

Esta evaluación fue creada en la década de los 90´s por Leslei Morey y es un inventario que permite hacer una evaluación exhaustiva de los rasgos de la personalidad y diferentes trastornos y psicopatologías asociada a esta.
Gracias a lo profundo de la información que ofrece acerca de los evaluados, es una de las pruebas más utilizadas tanto en el ámbito clínico y forense.
Escalas de PAI
Para la obtención de los resultados el PAI utiliza 22 escalas; las cuales son las siguientes:
4 escalas de validez:
- inconsistencia.
- Infrecuencia.
- Impresión positiva.
- Impresión negativa.
11 escalas clínicas:
- Quejas somáticas.
- Ansiedad.
- Trastornos asociados a la ansiedad.
- Depresión.
- Manía.
- Paranoia
- Esquizofrenia.
- Rasgos límites.
- Rasgos antisociales.
- Problemas con el alcohol.
- Problemas con las drogas.
5 Escalas de consideración de tratamiento
- Agresión.
- Ideaciones suicidas.
- Estrés.
- Falta de apoyo social.
- Rechazo al tratamiento.
2 Escalas de relaciones interpersonales
- Dominancia
- Afabilidad
Además, emplea 30 subescalas para obtener información más detallada del evaluado.
¿En qué consiste?
La prueba consiste en 344 ítems, los cuales no se repiten. Se aplica en personas adultas cuya edad esté comprendida entre 18 y 84 años, independientemente de si tienen o no algún trastorno psicológico. Por lo general, responderlo toma máximo 45 minutos.
Campo de aplicación
Área Clínica
En este ámbito se emplea para el estudio de la personalidad y para el diagnóstico de diferentes trastornos y psicopatologías, de tal modo que pueda indicarse un tratamiento correcto y oportuno.
Área Forense
Su principal uso está relacionado con el diagnóstico de tendencias al maltrato, conductas peligrosas, etc. Información TESTespecialmente útil en caso de custodias de menores de edad o en la evaluación de diferentes tipos de traumas y trastornos postraumáticos.
Área Laboral
Entornos militares o de seguridad utilizan el Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) para el estudio profundo de cada uno de los miembros que forma y formará parte de su equipo, pues es necesario que estos sean personas completamente sanas mentalmente.