¿Sospechas que tienes algún trastorno de la personalidad?, es decir, ¿tienes comportamientos diferentes y conductas que están muy en desacuerdo con tus costumbres o tu cultura?.
Si las respuestas son afirmativas, entonces es probable que si presentes una alteración en la personalidad, pero para asegurarte te invitamos a conocer todo acerca de este tema y los diferentes test de trastornos de personalidad que pueden emplearse para el diagnóstico.
¿Qué es un trastorno de la personalidad?

Es un patrón de comportamiento que resulta diferente, de acuerdo a las costumbres y culturas de los individuos, es decir, conductas que se consideran fuera del rango de lo normal, según el origen y entorno de la persona.
En la mayoría de los casos, estos trastornos aparecen durante la adolescencia o entrando en la edad adulta y pueden ser causados por anomalías psicológicas o inclusive vivencias traumáticas que haya tenido el individuo.

Tipos de trastornos de la personalidad
- Trastorno paranoide de la personalidad. Hace referencia a individuos desconfiados y que piensan que todo el tiempo las demás personas quieren hacerle daño. No se sienten cómodos con su entorno y la mayoría del tiempo están intranquilos e inseguros.
- Trastorno esquizoide de la personalidad. Son aquellas personas que se caracterizan por no mostrar sus emociones y apartarse de la sociedad.
- Trastorno esquizotípico de la personalidad. Estos individuos tienen una percepción distorsionada de la realidad, lo que los lleva a desconectarse mentalmente de la sociedad. Sus comportamientos son fuera de lo normal, algunas veces pueden ser erráticos.
- Trastorno antisocial de la personalidad. Se caracterizan por mostrar un desprecio generalizado por la sociedad y por emplear la violencia para violar la integridad física, mental y emocional de otras personas.
- Trastorno límite de la personalidad. Se trata de seres humanos que tienen una muy mala percepción de sí mismos y que son inestables emocionalmente, además de ser impulsivos en gran medida, por lo que no suelen tener relaciones interpersonales duraderas.
- Trastorno histriónico de la personalidad. Son personas que pretender ser el centro de atención a toda costa y que desean que sus deseos sean cumplidos.
- Trastorno narcisista de personalidad. Estas personas se caracterizan por tener una imagen de sí mismos muy superior a la que realmente poseen, son personas que necesitan la adulación y admiración de los demás para sentirse complacidos y además no muestran empatía por otros individuos.
- Trastorno de personalidad por evitación. Son personas emocionalmente muy sensibles, que presentan baja tolerancia a las apreciaciones negativas, por lo que prefieren alejarse de la sociedad.
- Trastorno dependiente de personalidad. Son personas que sienten una necesidad constantes de ser protegidos por los demás, además de carecer de capacidad para tomar sus propias decisiones.
- Trastorno de personalidad obsesivo – compulsivo. Son aquellos individuos que se preocupan en exceso por mantener todo en perfecto estado y controlado.
¿Qué es un test de trastorno de personalidad?
Es un instrumento psicológico, por lo general en forma de cuestionario, que a través de la utilización de diversos parámetros, tiene la capacidad de diagnosticar un trastorno de la personalidad.
Entre los parámetros que utiliza este tipo de test, están los siguientes:
- Cognición (La forma en la que cada individuo se percibe a sí mismo).
- Afectividad (La respuesta emocional que el individuo registra).
- Las relaciones interpersonales.
- El control que el individuo ejerce sobre sus impulsos.
Algunos test de trastorno de personalidad
Los test más usados para determinar diferentes trastornos de la personalidad, son los siguientes:
- Inventario Multifacético de Personalidad de Minnesota MMPI.
- Los 16 factores de Catell.
- Inventario de personalidad Big five.
- El Test de los Colores de Luscher.
- Cuestionario de la personalidad para niños de Catell.
- El Inventario de personalidad de Millon.