Estudio de Tatuajes

Si eres un artista del tatuaje y deseas emprender tu propio negocio, obviamente es montar un estudio de tatuajes.

Aunque en la actualidad exista mucha competencia por el gran auge que han cobrado estas representaciones corporales, esto no es impedimento para abrir tu negocio.

En este caso tendrás que destacarte por tu talento y por la calidad del servicio que quieres ofrecer en tu tienda.

Por otro lado, actualmente un estudio de tatuajes es una inversión segura que puede traerte muy buenas ganancias mientras que realizas lo que más te apasiona, que es tatuar.

A continuación y para terminar de inspirarte te muestro una serie de consejos muy fáciles de ejecutar, para que montes tu estudio de tatuajes.

Consejos para abrir o poner un estudio de tatuajes

Realiza un plan de negocios

Comienza elaborando un plan detallado de negocios, en el cual plasmes de manera precisa todas las actividades que llevarás a cabo para poder abrir tu estudio de tatuajes.

Aquí debes elegir el nombre del negocio, decidir el tamaño del local, si vas a trabajar solo o con otro tatuador, en qué horarios trabajarás, qué implementos tienes, cuáles debes comprar, y con qué dinero cuentas.

Establece y respeta los tiempos de ejecución de objetivos para evitar retrasos en la apertura de tu negocio.

Registra el estudio y consigue los permisos

Cuando elaboras el plan de negocios ya comienzas a tomar varias decisiones importantes, entre ellas el nombre de tu estudio de tatuajes, con este dirígete a la oficina de registro mercantil y has la inscripción formal de tu empresa.

Con tu registro mercantil efectuado procede a buscar todos los permisos para poder trabajar bajo el margen de la ley.

Uno de los permisos primordiales que debes conseguir en primera instancia, es el permiso sanitario.

Obtener tu permiso sanitario te permitirá gozar de la confianza de tus clientes y público en general

Busca el dinero para la inversión

Con tu plan de negocios bien estructurado y tu registro legal dirígete a la entidad bancaria de tu preferencia y solicita un crédito financiero.

Otra manera de conseguir dinero para invertir es mediante una sociedad, es decir, puedes asociarte con otro artista del tatuaje que tenga el mismo deseo de emprender, y ambos pueden hacer un aporte de dinero igualitario.

Por otro lado, también puedes recurrir a un socio capitalista que esté dispuesto a invertir en tu estudio de tatuajes.

Consigue un local

Ya tienes el dinero, ahora lo siguiente es conseguir un buen local, para ello toma en cuenta la ubicación, es aconsejable que sea en un punto estratégico de la ciudad, es decir, que quede en un lugar céntrico de fácil acceso que sea visible a los potenciales clientes y público en general.

Puedes también buscar un local en un centro comercial concurrido.

En cuanto al tamaño, va a depender en gran medida de lo que desees, sin embargo puede ser mediano, que sea perfecto para dividirse en varios espacios cómodamente.

Puedes dividirlo de tal manera que coloques una recepción, una zona de espera, una pequeña galería en la que puedas exponer fotos de tu trabajo y 2 o 3 cubículos para poder tatuar.

Compra los equipos e implementos

Debes asegurarte de adquirir los mejores equipos, que te permitan trabajar cómodamente y de manera segura, para así brindar un servicio de calidad y garantizar la satisfacción de tus clientes.

Entre los equipos e implementos básicos están: máquina para tatuar, agujas, tintas, papel film, guantes, tapabocas, computadoras, camillas, muebles, sillas, mesas, espejos, programas de diseño, hojas de papel transfer, entre otros.

Busca el personal

El tamaño de tu equipo de trabajo va a depender de la cantidad de público que quieras atender diariamente, o sea si tu solo trabajas como tatuador es muy probables que no puedas atender mucha gente al día, pues cada tatuaje exige esfuerzo y dedicación.

Ahora bien, para poder atender más cantidad de público puedes conseguir un par de artistas más.

Si este es el caso, comprueba la calidad del trabajo de las personas que te acompañarán a tatuar, pues de la calidad y realismos de los tatuajes dependerá el éxito de tu estudio de tatuajes.

También debes conseguir una recepcionista y personal de limpieza y mantenimiento.

Organiza una expo tattoo

Una manera infalible de anunciar que próximamente tu estudio de tatuajes abrirá sus puertas y de captar potenciales clientes, es organizar una expo tatto en la cual des a conocer tus trabajos más destacados y las de los tatuadores que te acompañarán.

A esta exposición puedes invitar al púbico en general y a otros artistas y profesionales del área.

Publicita tu estudio de tatuajes

La mejor publicidad que puede tener tu negocio es el resultado final y la calidad de los tatuajes que realices, pues esos mismos clientes complacidos de seguro te traerán nuevos clientes.

Sin embargo puedes ayudarte haciendo un poco de publicidad en redes sociales, o si deseas en prensa o en radio.

Mantén controles sanitarios y de higiene

Nadie quiere hacerse un tatuaje en un sitio oscuro, sucio y en el que nadie cumpla ni las mínimas reglas de higiene.

Por eso procura siempre mantener tu estudio limpio, ordenado, iluminado y desinfectado.

Por otro lado todas las personas que hagan vida dentro del estudio de tatuajes tendrán que usar implementos, tales como guantes y tapa bocas.

Además nunca usar la misma aguja con 2 personas diferentes.

Capacítate constantemente

Los tatuajes están evolucionando muy rápidamente con el pasar de los días, cada vez son más técnicas que permiten obtener resultados que dejan a cualquiera con la boca abierta, hasta el punto de que parecen figuras e imágenes reales.

Para no quedarte atrás siempre debes actualizarte y hacer los cursos y capacitaciones necesarias para mantenerte a la vanguardia e ir a la par con la competencia.

Una vez que hayas seguido estos consejos, ya estás listo para abrir las puertas de tu estudio de tatuajes, recuerda ofrecer siempre un servicio de primera, acompañado de un trabajo de excelente calidad y en las mejores condiciones sanitarias.