A lo largo de los años se han creado toda clase de análisis mentales para poder determinar ciertas cosas que son interesantes para por ejemplo ayudar en una terapia, para poder obtener trabajo o entender algunas cosas de la persona que se está tratando, lo cierto es que Aaron T. Beck inventó un cuestionario muy simple, muy corto y completo que determina no si una persona está angustiada, o bien si está deprimida, sino que podrá determinar más bien que tan deprimida está, sabiendo el grado de la depresión actual del paciente,un psicólogo por ejemplo puede pasar a derivar a un psiquiatra en caso de que piense que estaría necesitando una medicación específica para mejorar, o bien continuar un tratamiento muy intenso conociendo los parámetros en los que se encuentra.
Una persona en estado de depresión no se muestra tal cual es, entonces un psicólogo que puede ver este padecimiento marcado en un paciente podrá tratarlo desde este lugar y no tomará en cuenta algunos simples que son típicos de este estado como por ejemplo el desgano, la desesperanza con sus sueños e incluso con la humanidad.
El test de BDI o conocido también como el test de Beck por su creador, tiene un total de 21 ítems, los cuales están constituidos por 4 afirmaciones, el paciente debe escoger cuál de ellas es la que elegiría para describir como se ha sentido durante las últimas 2 semanas, nada tiene que ver como se sentía antes del tiempo mencionado, así se tendrá un resultado que será equivalente al grado de depresión que se tenga, pero recuerden que solo se lo tienen que hacer estando bajo este estado y por otro lado el paciente debe ser mayor de 13 años para que resulte válido, cualquier adulto puede acceder a este test que es ideal que un especialista lo revise luego de que lo completen.