La mayoria de veces nos pasamos buscando mejores alternativas y herramientas para encontrar empleo, sobretodo en el mundo online, pero te haz preguntado que herramienta podria ayudarte a maximizar la entrega o entrevista de trabajo una vez encontrado el empleo que buscas. Estamos hablando del correo electrónico, algo tan sencillo y a la vez tan efectivo que puede brindarte una de las mejores opciones para enviar el curriculum vitae ahorrando dinero y optimizando al máximo el tiempo.
Imagínense del tiempo que se tarda en redactar un curriculum, luego imprimirlo, posteriormente indagar buscando una oferta laboral acorde, luego viajar hasta el lugar para poder entregar el currícula en persona a una secretaria o a un empleador, en tan solo la mitad de ese tiempo se puede enviar el mismo curriculum a mas de 6 empresas, todo con la ayuda del correo electrónico, por lo tanto si consideras que el papel impreso es mejor es porque te has quedado en el pasado. La actualidad moderna y los tiempos apresurados que corren nos demuestran que el email es la mejor forma de presentarse ante un empleador, es rápido, seguro, conciso y mucho más sencillo de enfrentar que una entrevista física.
Consejos para enviar el curriculum por email
Al buscar trabajo mediante el email hay que considerar como primera medida que se debe contar con una dirección de correo electrónico que sea personalizada con el nombre y apellidos propios, por ejemplo direcciones infantiles como elganador@gmail o el mejordelmundo88@hotmail quedan completamente descartados, si no cuentas con una dirección del tipo Jorge_Perez@ o JAlarez@ entonces ve apartado tu lugar para crearte una casilla que revele personalidad, profesionalismo y madurez, es el primer paso para alcanzar el éxito.
Como enviar un correo para solicitar un empleo
Luego de contar con una dirección de correo profesional podemos pasar al siguiente paso, la confesión del correo electrónico para solicitar un empleo. Para comenzar deberemos prestar especial atención al apartado “Asunto” del correo, muchas personas dejan este campo en blanco y pasan directamente al cuerpo del mensaje, pero lamentamos decirles que un correo electrónico con el título en blanco no será leído en la mayoría de los casos. Siguiendo la misma línea debemos decir que ponerle saludos como “Hola” o “Todo bien?” son completamente inaceptables, la idea es que el reclutador vea de manera anticipada cual es el asunto del correo, este deberá incentivar a querer saber más, por ejemplo “Postulante para puesto en Ventas” o “Postulación para Administrador” serían aceptables y le darían la primera pista sobre el asunto del correo.
Luego de colocar un buen asunto con gancho, es momento de pasar al cuerpo del mensaje. En este punto quiero detenerme puesto que la mayoría de la gente lo hace realmente mal, algunos incluyen de manera adjunta su curriculum vitae y luego también cuentan todo nuevamente en el cuerpo del correo, esto es realmente cansador y hablará mal de ustedes desde el comienzo. Para poder dar una buena impresión hay que ser correctos, redactar sin faltas de ortografía y de manera organizada el cuerpo del mensaje como si se tratara de una carta escrita, incluir saludos personalizados con el nombre del reclutador o en su defecto la empresa, una breve introducción y unos saludos cordiales, por ultimo un último gancho al estilo “Espero su respuesta al respecto” o “Espero su apreciación” son ideales para incitar a la contestación.
Luego de presentarse correctamente dentro del cuerpo del correo electrónico, informar el puesto al que se desea postular, una breve introducción, saludos y despedida de gancho, hay que fijarse de adjuntar correctamente el curriculum, para esto no tiene más que hacer que pueda verse en el cuerpo del mensaje, de todos modos siempre hay que enviarse el correo a uno mismo primero, así se puede ver cómo le llegará al reclutador y en caso de existir algún error se lo puede corregir antes de enviar la verdadera copia. Por último cabe decir que nunca sean apresurados, relean varias veces su mensaje, incluyan o quiten contenido siempre que sea necesario, sean claros, concisos y ocupen la menor cantidad de palabras posibles para incitar al lector a conocer más sobre ustedes y así podrás ser de interés para concretar una entrevista laboral exitosa.