Como prepararse para una entrevista de trabajo

Cuando hablamos de asistir a una entrevista de trabajo es casi imposible dejar que muchas cosas se pasen por alto. Es de suma importancia concretar todos los detalles para poder obtener el objetivo planteado como lo es un puesto en una empresa o en el sitio donde te desees desempeñar. Es importante hacerles saber que lo primero que deben hacer es indagar sobre la empresa en la que serás entrevistado.

Se debe entender cuál será tu rol en el puesto de trabajo, que lo que harás allí y sobre todo, tomar en cuenta que al momento de ser entrevistado, dependerás de las preguntas que el entrevistador te realice.

La mayoría de esas preguntas salen de lo que esté plasmado en tu currículo, tengan presente que para ellos ese papel es como una base de dato miniatura.

En el mismo es donde ustedes les harán saber cuál ha sido la trayectoria y desempeño que tienen en el área de trabajo o en el área en la que pretenden ser aceptados para trabajar.

Como prepararse para una entrevista de trabajoDeben ir conectados y preparados con lo que quizá le puedan preguntar, entonces lo más lógico es que si asisten a una entrevista de trabajo, indaguen y pongan en orden todas sus ideas para poder responder con mucha coherencia y paciencia.

Otra cosa importante que debes saber, ni se les ocurra mentir; en estas entrevistas de trabajo es importante que sean sinceros recuerden que se están jugando no solo un puesto sino el respeto de muchos en el área de trabajo.

Como prepararse para una entrevista de trabajo

  • Busca todo lo referente a la empresa, es importante que tengas un conocimiento bastante fresco sobre el objetivo que tiene la empresa en área en la que te desempeñarás.
  • Auto-analízate y realízate un test donde aclares todas tus aptitudes, reconozcas cuál ha sido verdaderamente tu formación en el ámbito laboral, explicando la experiencia que has tenido en el área; cuando hablo de esto me refiero al currículo que debes entregar a la empresa.
  • Recuerda basar e interpretar tus respuestas o posibles respuestas a lo que colocaste en el currículo es posible que cada una de ellas se base en lo que colocaste en el mismo.
  • Cuando vas a una entrevista de trabajo, debes preparar muy bien todos tus argumentos para así poder defenderlos, un paso en falso puede acabar con tu entrevista, entonces piensa muy bien lo que vas a responder.
  • En muchas oportunidades, las empresas suelen enviar un comunicado vía correo electrónico para indicarte que tienes una entrevista de trabajo; es importante que llames y corrobores tu asistencia a la misma.
  • Tu aspecto dirá mucho al entrevistador, debes ir bien vestido, pulcro y con una buena actitud hacia lo que deseas emprender en ese momento, toma en cuenta ese punto suelen afincarse en oportunidades.
  • Evita vestir con ropa llamativa, que no sea vulgar, algo adecuado para una entrevista de trabajo, recuerda que el vestir dice mucho de ti y es un aspecto muy importante para las empresas.
  • La puntualidad, cuando se va a una entrevista de trabajo o de cualquier otro ámbito; es importante que llegues temprano o si es posible 5 o 10 minutos antes para que te de chance de reposar, y no entres atareado.


Recuerda que debes dar el ejemplo, y desde el momento en el que te llaman estarás compitiendo por ese grandioso puesto, entonces debes tomar en cuenta que la puntualidad siempre es blanco fácil para ellos descartar.

En el momento de la entrevista es importante que sigas estos pasos

  • Debes tener buenos modales y al momento de entrar a la sala u oficina debes saludar al entrevistador, es importante que le crees una buena impresión para que desde ese momento lo puedas captar.
  • Siéntate correctamente, es importante que sepas que si te sientas en el borde de la silla estarás reflejando inseguridad y si te sientas jorobado, de lado o casi que acostado es una falta de respeto hacia el entrevistador.
  • Intenta hacer ese contacto visual al momento de saludar a la persona que te entrevista, saluda siempre con un apretón de mano y si es posible, sonríele.
  • Es posible que el entrevistador te invite a tomar asiento, entonces debes esperar a que sea el quien te lo pida para que puedas hacerlo, estar apresurado puede demostrar desinterés o inseguridad.
  • Evita en lo posible moverte tanto en la silla, de comerte las uñas, de chasquear los dientes o de frotarte las manos; estarías demostrando miedo a quien te entrevista, no debes ponerte nervioso.

Si tomas en cuenta todos los pasos que se te está nombrando en este artículo, es posible que tu entrevista de trabajo se desempeñe con mucho éxito, empodérate del momento, eres un ser único y debes mantener firmeza en lo que dices.

Piensa muy bien tus respuestas antes de expresarlas

Como prepararme para una entrevista de trabajoEs importante que una entrevista de trabajo sea corta, pero tampoco tanto, por lo que debes tomar en cuenta cómo vas a responder y qué tanto vas a decir, debes basarte únicamente en lo que te están preguntando, no digas más nada.

Si te hacen preguntas sobre ti, trata en lo posible de hablar solo de tu vida laboral, resalta mucho las experiencias que has tenido en el ámbito laboral, habla sobre tu formación y sobre los resultados que has obtenido durante el tiempo de trabajo.

Debes estar totalmente concentrado, por esa razón debes estar muy atento a lo que te estén preguntando de esta manera responderás a tiempo; intenta no tardarte tanto para dar una respuesta.

Jamás te niegues a responder alguna pregunta, confía en lo que estás haciendo y cómo te estas desempeñando, entonces deja que todo fluya y de esta manera todo fluirá muy bien contigo, recuerda apoderarte del momento.