Si estás en búsqueda de algún proyecto que te permita emprender de manera relativamente fácil y rápida, la respuesta está en un negocio de auto lavado. Este es un negocio que resulta ser bastante rentable, pues son muy pocas las personas que lavan sus autos en casa, la mayoría de nosotros se dirige a un auto lavado, para optar por la prestación de este servicio.
Además en este tipo de sitios, el usuario también tiene la posibilidad de relajarse un rato, tomarse un café o comerse algún bocadillo mientras realizan el lavado de su auto.
Cómo poner un autolavado o negocio de lavado de autos
Paso 1. Guía de negocio de un autolavado
Como en todo nuevo emprendimiento, lo primero es empaparse de todo lo que tenga que ver con un autolavado.
Aquí debes determinar qué tipo de autolavado deseas montar, es decir, si va a ser un autolavado sencillo o si se va a tratar de uno más automatizado.
Debes elaborar un plan con la mayor cantidad de detalles, y trazar en él objetivos y metas que debes ir alcanzando a medida que avances en la materialización de tu emprendimiento.
Paso 2. Local para autolavado
Este es un punto muy importante que debes tener en cuenta en este nuevo emprendimiento, pues para montar un autolavado debes elegir el local indicado.
Lo primero al momento de elegir el local, es saber que debe ser de gran superficie, debe contar con un buen espacio al aire libre y debe ser de muy fácil acceso.
El mismo debe contar con un amplio espacio en el cual se lavaran los autos, el cual tenga espacio además para la colocación de los equipos y materiales para ejecutar esta tarea.
Dentro de este espacio, también debe haber un local dedicado a recibir y a atender al cliente, y dependiendo de si quieres ofrecer otro tipo de servicios como venta de bebidas o aperitivos, debes disponer de un espacio para colocar algunas mesas y sillas para la comodidad del usuario.
Otro de los factores importantes a tener en cuenta al momento de elegir un buen local es su ubicación, la misma debe ser céntrica e idealmente debe haber un flujo de autos constante.
Paso 3. Adquiere los permisos
Es importante que tu autolavado entre al ruedo legalmente, por eso debes gestionar todo los permisos y requerimientos necesarios.
Debes dirigirte a entes tales como oficina sanitaria, oficina de ambiente, bomberos, ayuntamiento, entre otros.
Paso 4. Inversión para un autolavado
El capital puede ser de tus propios ingresos, aunque si no dispones de una gran suma de dinero puedes dirigirte con tu plan de negocios a una entidad financiera y solicitar un crédito bancario, con cuotas de interés accesibles.
También puedes recurrir a un socio capitalista, que financie la inversión del negocio.
Paso 5. Equipo de autolavado
Dependiendo del tipo de autolavado que desees montar, debes elegir qué tipo de equipos vas a comprar.
Si se trata de algo amateur con una esencia muy sencilla, bastará con algunas mangueras, esponjas, tanques y bombas de agua.
Ahora bien, si tienes en mente un gran autolavado, con un proceso más automatizado, lo equipos son más sofisticados, como por ejemplo:
- Grandes tanques de agua
- Lavadora de alta presión
- Aspiradora
- Hidrojet
- Hidroneumáticos
- Máquina de espuma
- Rampas (opcional)
- Materiales consumibles (champú para autos, aromatizantes, detergente, cepillos, esponjas, paños, telas de franela, almorol, entre otros)
También debes adquirir el mobiliario, ya sean vitrinas, mesas, sillas, mostradores, televisores, etc.
Paso 6. Has un estudio de factibilidad
Una vez que ya tu plan de emprendimiento para montar un autolavado está en marcha, siempre es bueno realizar un estudio de factibilidad para medir si tu negocio será bien recibido por el público.
Debes evaluar si el sitio donde vas a montar tu autolavado, es visible, es transitado, si existe allí la necesidad de un autolavado, y que tanta competencia tienes a tu alrededor.
Paso 7. Busca el personal
Debes buscar, personal responsable, enérgico y proactivo.
Debes procurar que el personal de trabajo de tu autolavado sepa trabajar en equipo en todo momento, y estén todos orientados en realizar un trabajo de calidad orientado a la satisfacción del cliente.
Tanto tú como los empleados deben ofrecer una atención de primera al usuario, para inspirarle confianza y hacer que elijan tu negocio como su autolavado de preferencia.
Paso 8. Publicita tu autolavado
Con tanta competencia, debes esmerarte en hacer una buena campaña publicitaria.
En la actualidad puedes valerte de las redes sociales para hacerlo, y también puedes hacer promoción de tu negocio de autolavado en prensa, radio o televisión.
Una buena técnica para atraer al público y anunciar tu negocio, es mediante grandes vallas publicitarias, que sean llamativas y no pasen desapercibidas por ningún potencial cliente.
Paso 9. Crea buenas promociones
Una manera de atraer un buen volumen de clientes, es crear buenas promociones.
Es bueno que las promociones no se limiten solo a los primeros meses de apertura de tu autolavado, sino que debes hacerlas periódicamente con el paso del tiempo.
Dependiendo de la ocasión, puedes ofrecer ofertas del tipo 2×1, precios especiales por días festivos o porcentajes de descuento.
Paso 10. Ofrece servicios extras
Mientras tus clientes esperan a que se laven sus autos, pueden aprovechar ese tiempo para relajarse un poco, por eso es bueno que ofrezcas otro tipo de servicios.
Puedes vender bocadillos, aperitivos, golosinas y bebidas calientes o frías.
Además también es muy bien recibido por los usuarios que tengan a su disposición red WIFI libre disponible, alguna revista que hojear o ver algún programa en un buen televisor.
Definitivamente montar un negocio de autolavado es toda una aventura que te traerá muy buenos resultados.
Este resulta ser un tipo de negocio muy factible y seguro, pero todo va a depender básicamente de la ubicación, la publicidad, la calidad del servicio y la atención que les brindes a tus clientes.
Contenido de la Guía para poner un Autolavado
Buenas tardes, me interesa pagar la guía por OXXO, ¿me podría dar el número de referencia por favor?
Buenas tardes Srita. Berenice Nava, ya le fue enviado un email con los datos para realizar su pago en oxxo. Saludos
Buenos días, requiero la guía, y quiero pagarla en OXXO, me pueden proporcionar el numero de referencia por favor?
Buenas tardes Srita. Gabriela López, ya le fue enviado un email con los datos solicitados. Saludos
requiero la guia me pueden enviar el correo gracias
Buenos días Sr. Pablo. Ya le fueron enviado los datos solicitados. Saludos