Aunque en la actualidad existe una inmensa variedad de tiendas que venden ropa y trajes para hombres ya confeccionados, son muchos de ellos los que siguen recurriendo a las sastrerías para la elaboración de sus prendas de vestir.
Y es que usar el servicio de una sastrería aparte de resultar un poco más económico que comprar trajes ya hechos, da la posibilidad al cliente de personalizar la ropa y adecuarla perfectamente a su cuerpo y talla.
Ahora bien, sabiendo que existe una cantidad de público importante que acude a estos lugares para la confección de su vestuario, resulta muy buena idea emprender en este tipo de negocios.
Si tienes la maravillosa profesión de ser sastre, este es el negocio perfecto para ti, y te brindará independencia en todo momento.
Por otro lado si no tienes idea de moda masculina o de como coser un botón, este negocio también sigue siendo perfecto para ti, solo que en este caso deberás asociarte con un buen sastre.
Como montar una sastrería
Realiza un plan de negocios
Antes de comenzar con este emprendimiento lo principal es plasmar organizadamente tu idea, es decir debes realizar un plan de negocios.
Este plan como su nombre lo indica, consiste en planear detalladamente la ejecución de cada tarea u objetivo que te llevarán a la meta final que es la apertura de tu negocio de sastrería.
En este plan debes indicar qué tipo de negocio quieres montar, es decir, si es grande o pequeño, qué tipo de servicios de sastrería vas a ofrecer, dónde buscarás los proveedores, qué tipos de insumos y equipos vas a necesitar y en qué tiempo vas a ir realizando cada objetivo.
Debes ser lo más fiel a tu plan, aunque este puede sufrir algunas modificaciones en el camino, lo importante es cumplir la meta.
Busca el financiamiento para la inversión
Una sastrería es un negocio muy rentable, por ende es muy probable que cualquier entidad bancaria confíe en tu proyecto y decida otorgarte un préstamo.
También puede asociarte y hacer un aporte que venga por parte de todos los socios o buscar un socio capitalista.
Busca el local indicado
La búsqueda de una sede física para tu sastrería es muy importante, debes procurar que cuente con una ubicación privilegiada, es decir que sea de fácil acceso para todos los potenciales clientes.
Es bueno que quede en una zona céntrica, o en algún centro comercial concurrido, el mismo debe ser visible al público y debe contar con una zona de exhibición.
En cuanto al tamaño la recomendación es que sea bastante amplio, para brindar comodidad tanto a los clientes como al personal que laborará en tu sastrería.
Debes estar bien estructurado, con un área de recepción, un área de espera, un área de costura, un área de probadores, un gran armario y una oficina.
Compra los equipos
Obviamente tu sastrería no puede abrir sus puertas si no cuenta con los equipos y mobiliario necesarios, por eso debes hacer una lista de compras para poder adquirir los equipos que te permitan realizar un trabajo de calidad y brindar un servicio de primera.
Básicamente debes adquirir máquinas de coser, sillas, muebles, mesas, hilos, diferentes telas, espejos, entre otros.
Busca proveedores de telas
Tu sastrería debe distinguirse del resto, y una manera de hacerlo es trabajando con las mejores telas y por supuesto confeccionando trajes con acabados de primera.
Para la adquisición de telas de máxima calidad debes asegurarte de conseguir buenos proveedores, que te ofrezcan precios muy competitivos y que además siempre estén en la vanguardia de las nuevas tendencias en telas e hilos.
Busca el personal
Si eres sastre de profesión es maravilloso, pues con todo conocimiento puedes encabezar tu equipo de trabajo, pero si no lo eres lo ideal es que te dediques a buscar uno o varios sastres profesionales con experiencia comprobada, pues de ellos depende el éxito y la aceptación de tu negocio.
Asimismo debes buscar personal que sea responsable, que sepa atender al público y que esté capacitado en el área de la sastrería.
Tu equipo debe estar conformado por sastres, asistentes de costura, recepcionistas, administrador, personal de limpieza, etc.
Define los servicios a ofrecer
Es bueno que ofrezcas varios servicios asociados a la costura, es decir, no te límites a la confección de trajes, sino que también brinda a tus clientes asesoría de moda, reparación de prendas de vestir, venta de accesorios, entre otros.
Has una campaña publicitaria
Cómo todo negocio nuevo, tu sastrería necesita de una buena campaña publicitaria para darte a conocer entre el público en general.
En la actualidad existen muchos método efectivos para hacer publicidad, y debes aprovecharlos todos, pues por lo general son muy económicos y te traerán muy buenos beneficios.
Puedes recurrir a publicidad en prensa, radio, Tv o hacer publicidad en redes sociales.
Ofrece buenos precios
Una manera infalible de atraer clientes y dar a conocer a tu negocio, son los precios.
Procura ofrecer precios competitivos, que resulten muy atractivos para el potencial cliente.
También puedes crear alguna promoción de inauguración, en la que propongas algún descuento o promociones tipo 2×1.
Abre las puertas de tu sastrería
Ya está todo listo, ahora solo te queda abrir las puertas de tu negocio, y para ello puedes organizar una pequeña reunión en la que invites a tus amigos más cercanos y público en general, pues ellos serán los posibles clientes.
Una idea fabulosa es que organice especie de un desfile de modas para que el público pueda disfrutar de las confecciones de tu guardería.
Brinda atención de primera
Tanto tú como tu equipo de trabajo deben estar preparados para recibir a los clientes y brindarles la mejor atención, has sentir a tus clientes especiales, ofréceles una taza de té o de café mientras esperan ser atendidos.
Ahora ya tienes toda la información para emprender en un negocio de sastrería, te deseo mucho éxito y espero que toda esto te sea de gran utilidad.