Educación Financiera y Laboral

Como abrir un consultorio dental

Si eres dentista tienes la opción de buscar trabajo en cualquier clínica privada o pública dedicada al cuidado de la salud y estética dental, lo que resulta muy bien, pues, es una buena manera para conseguir experiencia laboral y para darte a conocer entre los pacientes.

Sin embargo una opción aún más llamativa es la de montar tu propio consultorio, que aunque requiere una inversión significativa lo más seguro es que la recuperes en un plazo de tiempo bastante corto.

Aparte montar tu propia clínica dental viene con una serie de beneficios relacionadas al ámbito profesional, laboral y personal.
Banner dentalComo abrir un consultorio dental

Contenido de la Guía para poner un consultorio dental

contenido de la guía

adquiere la guía

adquiere la guía

 

Oferta




Tarjetas
Pago seguro
Pago oxxo
Garantias

Beneficios de montar un consultorio o clínica dental

Como abrir un consultorio dental

  • Eres tu propio jefe.
  • Incremento de las ganancias económicas.
  • Manejo y control de tu propio tiempo.
  • Lista personal de pacientes.

Asimismo dentro de las instalaciones de tu centro dental puedes ofrecer una amplia gama de servicios orientados a la satisfacción de los pacientes y que incrementarán tus ganancias.

Servicios para prestar en un centro dental

  • Prevención e higiene.
  • Empastes
  • Endodoncias
  • Extracciones.
  • Radiografías
  • Periodoncias
  • Ortodoncias
  • Limpiezas bucales
  • Prótesis fijas y Removibles
  • Estética y blanqueado dental
  • Implantes dentales

También puedes valerte de un equipo de dentistas que te ayudarán a brindar un servicio completo y de calidad.

Mientras más servicios ofrezcas lo más probable es que la inversión sea más elevada, sin embargo puedes comenzar con una serie de servicios básicos.

Ahora quiero mostrarte una serie de pasos que te ayudarán a montar exitosamente tu propio consultorio dental.

10 Pasos para abrir un consultorio o clínica dental

Para comenzar, lo primero que debes saber es que debes tener un título universitario en odontología para poder ejercer en este tipo de negocios.

Paso 1. Elabora un plan de negocios

Debes hacer una descripción detallada y minuciosa que te permitirá determinar qué servicios quieres ofrecer dentro del consultorio, cuáles son los equipos que necesitas y con qué personal deseas contar.

Este plan debe estar bien estructurado y debe basarse en metas y objetivos que deben irse cumpliendo en un lapso de tiempo determinado.

En este paso se hace el estimado del capital necesario para llevar a cabo la apertura del centro dental.

Paso 2. Registra el negocio

En este momento queda establecido legalmente el nombre del consultorio dental y los tipos de servicios que van a ofrecerse a los usuarios.

Paso 3. Obtén el capital

Obtén el capital para consultorio dentalComo mencionamos anteriormente, montar este tipo de negocios implica una inversión de dinero significativa, pues la mayoría de los equipos suelen ser costosos, sin embargo existen muchas maneras para obtener el capital correspondiente.

La inversión puede provenir de tu propio capital, o puedes acudir a una entidad bancaria con la finalidad de solicitar algún crédito con cómodas cuotas de pago y bajas tasas de interés.

Otra opción es que el capital provenga de la creación de una sociedad. Ya sea que el socio aporte todo el dinero necesario o que se establezcan partes iguales del capital.

Paso 4. Obtén los permisos correspondientes

Una vez que tengas el consultorio dental registrado, el siguiente paso es proceder a buscar las licencias y permisos sanitarios y legales correspondientes para el correcto funcionamiento del mismo.

Debes dirigirte al ayuntamiento, oficina de sanidad, bomberos y otras instituciones para la gestión de los permisos.

Paso 5. Adquiere los equipos

Un consultorio dental debe estar provisto de los mejores equipos e implementos para brindar atención de primera y garantizada a todos los pacientes que asistan al centro.

Entre los equipos de primordial adquisición tenemos:

 equipos para consultorio dental• Sillón odontológico reclinable con lámpara.
• Escupidera con bandeja y circulación de agua potable.
• Porta instrumentos.
• Sistema de aspiración quirúrgico.
• Negatoscopio.
• Sistema de esterilización para los instrumentos.
• Armarios.
• Lavamanos.
• Tapa bocas.
• Máscara protectora.

Paso 6. Busca el personal

Lógicamente debes buscar personal especializado en el área odontológica, como por ejemplo una recepcionista, asistente dental e higienista, para garantizar un servicio ético y profesional.

Paso 7. Busca el local

Debes dirigir tu atención a buscar un local que sea amplio y que cuente con una ubicación estratégica y de fácil acceso para los usuarios.

El lugar perfecto puede ser alguna clínica, centros médicos con locales disponibles, un centro comercial o el centro de la ciudad.

Lo importante es que debe ser un lugar amplio y limpio que permita la disposición adecuada de los elementos y permita realizar las divisiones necesarias.

Paso 8. Diseño del local

Diseño de un consultorio dentalUna vez elegido el local de acuerdo a los requerimientos y exigencias de tu negocio, es momento de hacer las divisiones correspondientes y de establecer un diseño.

El consultorio debe ser un lugar higiénico, agradable, de espacios abiertos que transmitan confianza y tranquilidad al paciente, que por lo general se dirige a este tipo de sitios con algo de nervios.

Lo ideal es que haya un área de recepción para recibir a los pacientes, una sala de espera con sillas cómodas y algunas revistas para hacer de la espera un momento placentero y el área de consultorio y atención en el cual será atendido el paciente.

En cuanto a los colores de las paredes, lo recomendable es inclinarse por tonos claros que inviten a la relajación y ayuden a bajar los niveles de estrés.

Paso 9. Realiza una buena campaña publicitaria

Es bueno que inviertas en una buena campaña publicitaria unos días antes de abrir las puertas de tu consultorio dental, para que de esa manera las personas vayan escuchando con anticipación acerca del mismo.

En la actualidad existen muchas plataformas para publicitar tu negocio, como por ejemplo, las redes sociales, radio, prensa o televisión, busca la que más se adapte a tus necesidades.

Paso 10. Ofrece promociones de inauguración

En los primeros días de todo negocio el movimiento de clientes suele ser un poco lento, por decirlo de algún modo, pues es un lugar que muy pocas personas conocen.

Sin embargo una manera perfecta de atraer clientes y dar al conocer tu negocio es organizar promociones atractivas y llamativas durante un periodo de tiempo determinado.

Espero que la información anterior sea de utilidad y que te decidas a montar tu propio consultorio dental, de mi parte queda desearte mucho éxito es en este nuevo proyecto.

{ 0 comments… add one }

Tienes alguna duda o comentario