Cómo calcular el aguinaldo

De acuerdo a la Real Academia Española (RAE), un aguinaldo es un obsequio que se entrega en diferentes celebraciones, entre ellas Navidad. En muchos países, sin embargo, el concepto suele asociarse a un pago que el empleador realiza a su empleado.

Calculo de aguinaldo

Como calcular el aguinaldo en México

La Ley mexicana dice que  corresponden 15 días de salario y debe cancelarse antes del 20 de Diciembre de cada año. Por ejemplo si se lleva un año laborando en una empresa y tu sueldo es de $20,000, obviamente el aguinaldo corresponde a $10,000. la fórmula es:  (Sueldo/30) x 15

Si  no se lleva un año trabajando en la empresa, sino solo 200 días. Entonces el resultado anterior lo divides entre 365 y luego lo multiplicas por los 200 días trabajados: (Aguinaldo anual / 365) x 200

Calculo de aguinaldo

Aguinaldo en Argentina

Según la Ley 27.073. Esta contempla lo siguiente en su artículo 1°:

“El sueldo anual complementario será abonado en dos (2) cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año.

El importe a abonar en cada semestre será liquidado sobre el cálculo del cincuenta por ciento (50%) de la mayor remuneración …”.

Aguinaldo en España

Se perciben por lo general dos pagas extraordinarias: una en Navidad y otra en verano. el de verano, entre el 20 de junio y el 15 de julio y el de navidad, generalmente pagado entre el 20 y el 25 de diciembre. Estas se pueden prorratear en el salario. Dentro del Estatuto de los Trabajadores aparecen como “gratificaciones extraordinarias”. Y en el artículo 31 se detalla lo siguiente: “El trabajador tiene derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año, una de ellas con ocasión de las fiestas de Navidad y la otra en el mes que se fije por convenio colectivo o por acuerdo entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores al igual cuanto se va a pagar en la bonificación.

Aguinaldo en estados Unidos

En los Estados Unidos, no existe una definición estricta o estándar que las empresas sigan cuando conceden bonos de vacaciones. En cambio, las empresas ofrecen bonos discrecionales, con poca o ninguna regulación en la medida en que lo que hace que un bono sea «justo» o «lo suficientemente bueno». Debido a esto, muchos empleados no están satisfechos con los tipos de bonos de vacaciones o aguinaldos que reciben.